Profesorado



Javier Martínez Trufero es Oncólogo
médico en activo que ha desarrollado su actividad profesional en el Hospital Universitario
Miguel Servet de Zaragoza , Obtuvo el
doctorado en Oncología Médica en 2002 . Desde 1995 hasta la actualidad ha
trabajado ininterrumpidamente en el mismo Hospital (Miguel Servet) como médico
oncólogo especializado en Sarcomas y Tumores de Cabeza y Cuello. También
está involucrado en cáncer de tiroides, nutrición y cáncer, y otros tumores
raros. Ahora coordina un equipo multidisciplinar de sarcomas, que
desempeña un papel como Centro de Referencia de Aragón para sarcomas y tumores raros.
Miembro del Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS) desde 1995 hasta
la actualidad, perteneciendo en los últimos años a su Comité Director Nacional. Miembro
del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Cabeza y Cuello (TTCC) desde
1995 hasta la actualidad, perteneciendo también desde hace más de 10 años a su
Comité Director Nacional. Miembro de la Sociedad Americana de Oncología
Clínica (ASCO), de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), de la
Sociedad de Oncología del Tejido Conectivo (CTOS), de la Sociedad Española de
Oncología Médica (SEOM). Pertenece a los Grupos de Investigación TTCC (Grupo de
Investigación español en Cancer de Cabeza y cuello) y GEIS (Grupo Español de
Investigación en Sarcomas).Es
Tutor de residentes MIR desde
Julio de 2021 y Profesor colaborador en varios Master de Universidad Europea de Madrid y
Universidad de Zaragoza
Ha sido investigador principal en más de 80 ensayos clínicos y autor de 65 publicaciones indexadas en Pubmed
Research Gate ID
|
https://www.researchgate.net/profile/Javier-Martinez-Trufero |
Código ORCID |

Máster en Bioética. Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
Licenciada en Teología. Universidad de Comillas Madrid.
Doctora en Teología Universidad de Madrid
Licenciada en Medicina General y Cirugía. Universidad de Sevilla
Profesora docente del Master Universitario de Bioética de la Universidad de Comillas. Madrid y de varios cursos de Bioética.

Licenciado en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela (USC), cursando los dos últimos cursos en Francia en la Université Claude Bernard Lyon I. Realizó el Programa de Residencia (MIR) en Oncología Médica en el Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid, obteniendo su título de Especialista en Oncología Médica en 2015.Unidad de Prevención y Consejo Genético. Unidad de Tumores Cerebrales, Cabeza y Cuello, IOB -Institute of Oncology- complejo hospitalario Ruber Juan Bravo.
El Dr. Santiago Cabezas está especialmente dedicado al tratamiento del Cáncer de Cabeza y Cuello, a los Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC) y al área del asesoramiento genético en el cáncer familiar.Tiene experiencia como sub-investigador en varios ensayos clínicos con diferentes terapias antitumorales, particularmente con los modernos inmunoterápicos conocidos como inhibidores de checkpoint inmunitarios.
Desarrolla varios proyectos de investigación clínica y traslacional centrados en los campos de la biopsia líquida en Cáncer de Cabeza y Cuello y en los Tumores Cerebrales, así como en la búsqueda de biomarcadores de respuesta a la inmunoterapia en cáncer de Cabeza y Cuello y de biomarcadores que predigan la transformación de lesiones premalignas de cabeza y cuello en un cáncer.
Es miembro de varias sociedades científicas nacionales e internacionales, entre ellas la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Grupo Español para el Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), el Grupo Español de Investigación en Neurooncología (GEINO), la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) y la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).

Licenciado en Medicina en 1995 en la Universidad de Zaragoza.
Doctor en Medicina en Enero 2006 por la Universidad de Zaragoza, tesis basada en la sobreexpresión de receptores tirosin-kinasa y fosfatasas de la proteína tirosina en líneas celulares de carcinoma renal. Fellowship de 3 meses en HillmannCancer Center de Pittsburgh en Inmunología tumoral.
A nivel formativo Master en Investigación básica en cáncer y 3 títulos de Experto Universitario en: Investigación Oncológica, Análisis de estudios y gestión clínica. Alto nivel de inglés. Numerosos cursos de formación continuada en Hematología y Oncología.
Especialista en Oncología Médica y Especialista en Hematología y Hemoterapia con experiencia en estos campos desde el año 1998. Experto en carcinoma renal, próstata y los tumores de cabeza y cuello y tiroides.
Actividad asistencial en el Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza desde 2007.
Actividad como Hematólogo durante 5 años (1998-2003) en el Hospital Arnau de Vilanova de Lérida. Vocal de la Junta Directiva del SOGUG 2015-18 y vocal de la Junta Directiva del TTCC desde 2008 desarrollando actividad investigadora dependiente de ambos grupos nacionales. Miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica y de la Sociedad Americana de Oncología Médica.
Miembro del Instituto de Nanociencia de Aragón.
Profesor Asociado del Departamento de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
Tutor de Residentes de Oncología Médica.
Numerosas publicaciones en libros y revistas de impacto oncológico.
Presidente del Comité Técnico Provincial de la AECC en Zaragoza.

Director del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada).
Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Navarra en 1988, defendió su tesis doctoral en Ciencias en diciembre de 1992. Tras un período de post-doctorado en el Instituto Pasteur de París, entró a formar parte del personal del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA). Actualmente es profesor catedrático de Inmunología de la Universidad de Navarra y Director del Programa de Inmunología e Inmunoterapia de CIMA, en Pamplona. Su actividad científica se ha centrado en el desarrollo de vacunas e inmunoterapias antivirales y antitumorales. Ha participado en la publicación de más de 130 artículos en revistas internacionales y ha sido co-inventor en 18 patentes. Algunas de estas patentes están en fase clínica para el tratamiento de diversas patologías.

Médico adjunto servicio oncología médica en Hospital General Universitario Gregorio Marañón (2010-Actualidad).
Coordinador unidad de cáncer heredofamiliar y responsable de melanoma, tumores cutáneos y tumores del sistema nervioso central en dicho centro.
Autor y coautor de más de 80 artículos científicos en estos campos.
Investigador principal en más de 40 ensayos clínicos fase I-II-III.
Miembro de la junta directiva del Grupo Español de Melanoma.